Este proyecto le apuesta al mejoramiento de la calidad de vida de los indígenas que llegan a Medellín por el desplazamiento de la violencia. Para la mayoría el proceso de adaptación a la ciudad es difícil, una de las razones es el idioma, además su principal fuente de ingresos es la mendicidad; como consecuencia muchos niños no están estudiando, la alimentación es precaria y su lugar de vivienda son los inquilinatos.
Con reincorporated nfp y los misioneros Beth y Travis, unimos fuerzas para iniciar un programa de apoyo, educación y sustentabilidad que ayude a minimizar la pobreza generacional y transformar de forma progresiva la situación actual al utilizar su habilidad para las artesanías como herramienta principal.