El Proyecto Niñez en Familia, trabaja con niños que viven en inquilinatos después de sufrir el desplazamiento por la violencia y la pobreza; al llegar a estos espacios viven en riesgo de abuso sexual, vinculación en comercio o consumo de sustancias psicoactivas, desnutrición, desescolarización y pobreza extrema. La mayoría de sus padres trabajan en la informalidad como vendedores en las calles y quieren aprender a ser mejores padres y mejorar su calidad de vida, pero las carencias y dificultades personales y sociales dificultan lograr ese deseo. El proyecto Niñez en Familia protege a los niños de dichos riesgos y vela por su desarrollo escolar y adecuada alimentación, recibiéndolos en la Fundación. Además, enseña a los padres habilidades parentales, laborales, académicas y gubernamentales, para empoderarlos en la transformación de sus familias y su bienestar.
Los inquilinatos, se encuentran en el centro de la Ciudad de Medellín, son viviendas compartidas, donde una habitación pequeña se convierte en el único lugar donde la familia cocina, seca la ropa, duerme, come, juega y hace tareas. En cada habitación pueden convivir desde dos hasta diez personas. Tienen problemas de ventilación, salubridad, hacinamiento e iluminación. Son viviendas no reguladas por el estado, clandestinas e ilícitas donde deben pagar diariamente entre $20.000 y $35.000, de lo contrario se arriesgan a quedarse en la calle con sus pertenencias. Creemos en el ser humano, en una vida inspirada por el amor y el conocimiento.