NUESTRO CAMINO

Empezamos a recorrer este camino como fundación desde el año 2014. Han pasado muchas cosas en el camino, pero todas han valido la pena porque hemos podido ayudar a muchas personas.

Cada año ha tenido algo que destacar, algo muy especial y acá lo compartimos contigo, porque sin duda eres parte de este camino.

Linea de tiempo SHM (2014/2023)

         En este año inicia nuestra historia, específicamente el 31 de julio, cuando se otorga la personería jurídica a la Corporación por parte del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)

         Además, adecuamos nuestra primera sede, donde atendimos a muchos niños y jóvenes.

Pusimos en marcha nuestro proyecto Bandera Niñez en Familia

  • Hicimos una Alianza con la Fundación Amigos Colombianos de Holanda, para iniciar la prueba piloto del proyecto Una mano en el Camino
  • Diseñamos nuestra página web
  • Realizamos nuestro primer bazar institucional, con el fin de recolectar fondos para el sostenimiento de nuestros proyectos, a través de la venta de distintas cosas como ropa, accesorios y demás.

Con el fin de mejorar y crecer, seguimos trabajando para hacerlo posible. Y esto fue lo más significativo de este año:

  • Creamos alianzas institucionales para el fortalecimiento de los proyectos
  • Creamos el Plan Padrino como forma de ayudar a niños que habitan en inquilinatos de Medellín.
  • Creamos e inauguramos la unidad productiva llamada “Lili a la Carta” en busca de conseguir recursos para sostener la fundación.
  • Participamos y fuimos seleccionados en el concurso para el fortalecimiento de Unidades Asociativas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Medellín, ejecutado por la Corporación Interactuar.
  • Participamos en el Carnaval Vive y Festival Altavoz con la unidad productiva, Lili a la Carta.
  • Premiación en la convocatoria de proyectos sociales de la Fundación Konecta

Este fue un año muy especial porque nuestro trabajo se estaba dando a conocer más allá de nuestra ciudad.

  • Recibimos la acreditación y permanencia en el régimen especial, según reforma tributaria de la DIAN
  • Nos aprobaron una sede corporativa en comodato con la Alcaldía de Medellín por cinco años. Esto significa que cambiaríamos de sede a una más grande.
  • Tuvimos nuestra contabilidad al día y bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF)

Sin duda este año fue mágico, pues pudimos cumplir el sueño de niños y jóvenes, de visitar el mar por primera vez.

 

También comenzamos con la adecuación de nuestra nueva sede, la cual es la que tenemos actualmente.

Este fue un año atípico, sin embargo pudimos ayudar a muchas familias de diferentes formas.

  • Pusimos en marcha el proyecto Casa Esperanza, con el cual ayudamos a familias que estaban habitando en inquilinatos de la ciudad y vivían del diario. Les pudimos dar vivienda y alimentación durante este año.
  • Brindar sustento alimenticio y económico a los beneficiarios, durante la pandemia
  • Generamos una alianza para el fortalecimiento de Embera Project, un proyecto que busca ayudar a indígenas que fueron desplazados por la violencia.
  • Hicimos nuevas alianzas empresariales, pedagógicas e institucionales que benefician a los participantes de la fundación.
  • Estrechamos lazos y formamos una relación cercana con las instituciones de protección del área metropolitana.
  • Nos inscribimos y fuimos aprobados del Registro Único de Proponentes (RUP)

Seguimos con el sueño de ayudar a muchas más personas y mejorar todo lo que hacemos, por eso en este año:

  • Dimos apertura a la unidad productiva “Transformation Project”. La cual busca atraer a voluntarios internacionales y promover un turismo sano y activo.
  • Nos aprobaron el comodato para el proyecto Casa Embera.
  • Pusimos en marcha  la unidad productiva Knot Bound, la cual permitió a las jóvenes beneficiarias, trabajar y generar sus recursos.
  • Acordamos una alianza estratégica para el proyecto llamado House of Dreams, con el cual buscamos financiar el sostenimiento y crecimiento de la fundación.

 

Medellín – Colombia
Tel: +57 305 323 0465
Carrera: 48 # 62-64 Prado Centro
info@suenosyhuellas.org